LOS ANIMALISTAS DE ONE BONE.
diciembre 22, 2010
diciembre 12, 2010
diciembre 09, 2010
Amigos que dependen de las donaciones que todos los meses recolectamos en One Bone. Si queres ayudarnos a que no les falte comida, ponete en contacto con nosotros. Nuestro email: onebonecontact@gmail.com
-------------------------------------------------------------------

noviembre 17, 2010
Pichones de calandria
LAMENTABLEMENTE SOLAMENTE PUDIMOS SALVAR DOS DE LOS CUATRO PICHONES QUE LLEGARON A ONE BONE EL FIN DE SEMANA QUE PASO. A PESAR QUE CONFIÁBAMOS QUE PODÍAN SANARSE Y PONERSE BIEN, ESTABAN BASTANTE HERIDOS.
COMPARTIMOS UNA FOTO DE ELLOS PARA QUE PUEDAN VER COMO CONTINÚAN RECUPERÁNDOSE ANTES DE QUE PUEDAN SER AUTÓNOMOS COMPLETAMENTE.
noviembre 14, 2010
Ayuda!
PICHONES DE CALANDRIA HERIDOS EN OB, NECESITAMOS AYUDA PARA PODER ASISTIRLOS, ALIMENTACIÓN Y PRIMEROS CUIDADOS.
NUESTRO MAIL: onebonecontact@gmail.com
NUESTRO MAIL: onebonecontact@gmail.com
noviembre 10, 2010
noviembre 09, 2010
URGENTE!
NECESITAMOS URGENTE ADOPTANTE PARA GATITA ENCONTRADA POR ANIMALISTA DE ONE BONE, APROX. 2 MESES. ESCRIBINOS A ONEBONECONTACT@GMAIL.COM
octubre 20, 2010
Nuestra misión
Éste es uno de los nuevos perritos que One Bone ampara. Una de las proteccionistas lo localizó en Glew y lo alimentó a él y a otros amiguitos de cuatro patas que deambulaban por la zona. Vive en una casa abandonada frente a la estación de trenes. Presenta desnutrición, sarna y descuido. Para todos aquellos que puedan ofrecer ayuda en materia de alimento o cuidados médicos veterinarios, no deje de comunicarse con One Bone. Recuerden que todos los animalitos dependen de su ayuda.
• COMO AYUDAR? ESCRIBINOS UN MAIL: ONEBONECONTACT@GMAIL.COM
• COMO AYUDAR? ESCRIBINOS UN MAIL: ONEBONECONTACT@GMAIL.COM
octubre 08, 2010
octubre 03, 2010
septiembre 13, 2010
septiembre 12, 2010
septiembre 10, 2010
mayo 14, 2010


PULGA | CON MUCHO HAMBRE Y MUY FLACA.
Volvio a OB despues de un tiempo que no pasaba. Estaba gordita y linda, hoy la encontramos asi, ella es uno de los animalitos que dependen de los voluntarios de OB y de las donaciones que los particulares hacen. ayudanos a ponerla bien de nuevo. DONA ALIMENTO.
Mira como estaba Pulga →
Volvio a OB despues de un tiempo que no pasaba. Estaba gordita y linda, hoy la encontramos asi, ella es uno de los animalitos que dependen de los voluntarios de OB y de las donaciones que los particulares hacen. ayudanos a ponerla bien de nuevo. DONA ALIMENTO.
Mira como estaba Pulga →
abril 14, 2010
Gatos
Las vitaminas: Vit B12 y Vit A
El envejecimiento, las dietas vegetarianas y las enfermedades digestivas pueden ocasionar una deficiencia de vitamina B12. El exceso de vitamina A también es muy perjudicial para el organismo.
Salud-prevención
El envejecimiento, las dietas vegetarianas y las enfermedades digestivas pueden ocasionar una deficiencia de vitamina B12, que es preciso compensar través de la alimentación. Lo mismo ocurre, aparentemente, en diversos tipos de cáncer.
Algunos detalles
En 1925, se observó que el aporte alimentario de hígado bovino era eficaz para combatir la anemia perniciosa. Se postuló entonces la existencia de un "factor extrínseco alimentario". Dicho factor fue aislado a mediados del siglo XX y bautizado vitamina B12. La cobalamina tiene la particularidad de ser la única vitamina cuya fórmula química incluye un elemento metálico (cobalto).
Funciones en el organismo
La vitamina B12 actúa como coenzima en numerosas reacciones bioquímicas esenciales y tiene una acción primordial en la síntesis de proteínas y la producción de glóbulos rojos.
Fuentes naturales
La vitamina B12 se encuentra exclusivamente en los productos de origen animal (hígado, riñón, carnes y pescados).
Vitamina A
Salud-prevención
La carencia de vitamina A provoca:
– problemas oculares (disminución de la visión crepuscular, opacidad de la córnea y sequedad de la conjuntiva),
– problemas cutáneos (sequedad de la piel y atrofia de las glándulas sebáceas),
– trastornos de la reproducción,
– mayor sensibilidad a las infecciones y las complicaciones pulmonares.
El exceso de vitamina A también es muy perjudicial para el organismo (problemas articulares y trastornos de la reproducción).
Algunos detalles
Ya en la antigüedad se aconsejaba comer hígado para tratar algunos trastornos de la visión. La vitamina A se descubrió en 1913 y su fórmula química estructural se propuso en 1931. Se trata de un alcohol de cadena larga, liposoluble (soluble en grasas).
Se absorbe en el intestino delgado y se almacena en el hígado. El organismo puede sintetizar vitamina A a partir de beta-caroteno.
Funciones en el organismo
– Visión: adaptación a la oscuridad
– Piel y pelaje: regeneración celular
– Reproducción: síntesis de hormonas
– Metabolismo: síntesis de proteínas
Fuentes naturales
Las principales fuentes de retinol son el hígado, las carnes en general, los pescados, los huevos y los productos lácteos. Las principales fuentes de beta-caroteno son las legumbres y las frutas.
Fuente: Royal Canin.
www.royal-canin.com.ar
Salud-prevención
El envejecimiento, las dietas vegetarianas y las enfermedades digestivas pueden ocasionar una deficiencia de vitamina B12, que es preciso compensar través de la alimentación. Lo mismo ocurre, aparentemente, en diversos tipos de cáncer.
Algunos detalles
En 1925, se observó que el aporte alimentario de hígado bovino era eficaz para combatir la anemia perniciosa. Se postuló entonces la existencia de un "factor extrínseco alimentario". Dicho factor fue aislado a mediados del siglo XX y bautizado vitamina B12. La cobalamina tiene la particularidad de ser la única vitamina cuya fórmula química incluye un elemento metálico (cobalto).
Funciones en el organismo
La vitamina B12 actúa como coenzima en numerosas reacciones bioquímicas esenciales y tiene una acción primordial en la síntesis de proteínas y la producción de glóbulos rojos.
Fuentes naturales
La vitamina B12 se encuentra exclusivamente en los productos de origen animal (hígado, riñón, carnes y pescados).
Vitamina A
Salud-prevención
La carencia de vitamina A provoca:
– problemas oculares (disminución de la visión crepuscular, opacidad de la córnea y sequedad de la conjuntiva),
– problemas cutáneos (sequedad de la piel y atrofia de las glándulas sebáceas),
– trastornos de la reproducción,
– mayor sensibilidad a las infecciones y las complicaciones pulmonares.
El exceso de vitamina A también es muy perjudicial para el organismo (problemas articulares y trastornos de la reproducción).
Algunos detalles
Ya en la antigüedad se aconsejaba comer hígado para tratar algunos trastornos de la visión. La vitamina A se descubrió en 1913 y su fórmula química estructural se propuso en 1931. Se trata de un alcohol de cadena larga, liposoluble (soluble en grasas).
Se absorbe en el intestino delgado y se almacena en el hígado. El organismo puede sintetizar vitamina A a partir de beta-caroteno.
Funciones en el organismo
– Visión: adaptación a la oscuridad
– Piel y pelaje: regeneración celular
– Reproducción: síntesis de hormonas
– Metabolismo: síntesis de proteínas
Fuentes naturales
Las principales fuentes de retinol son el hígado, las carnes en general, los pescados, los huevos y los productos lácteos. Las principales fuentes de beta-caroteno son las legumbres y las frutas.
Fuente: Royal Canin.
www.royal-canin.com.ar
febrero 04, 2010
enero 21, 2010
enero 07, 2010
Recordamos que ONE BONE sigue trabajando en vacaciones con rondas. No poseemos lugar fisico. Nuestro trabajo consiste en brindar alimento y atención medica (en caso de ser requerido) a animalitos que viven en la calle con o sin dueño, los cuales por diversos motivos no pueden acceder a ningun hogar digno o refugio. Dudas, sugerencias, donaciones, los invitamos a contactarse con nosotros a traves de nuestro mail.
Gracias!
ONE BONE
Gracias!
ONE BONE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
2010 copyright imagenes y diseños One Bone.